Apertura de puertas

Apertura de puertas

A quién alguna vez en la vida no le ha pasado que ha salido de su casa o vehículo, ha cerrado las puertas y se percata de que ha dejado las llaves dentro y que no tiene una copia a la mano que lo haga salir del apuro, de seguro conoces a alguien que le ha pasado más de una vez, y de verdad que la experiencia no es agradable.

También sucede que se nos cierra la puerta en un descuido y aun teniendo la llave para abrir, la cerradura se encuentra trabada ya que tiene otra llave introducida en la cerradura desde dentro, lo que hace imposible abrirla de la manera a la que estamos acostumbrado, o peor aún en el intento de abrir una puerta hemos partido la llave.

Nuestras llaves llegan a ser tan valoradas por nosotros, que en el momento que desafortunadamente nosotros o algún conocido llega a ser víctima de un robo, casi siempre preguntamos por si se llevaron las llaves.

Estamos dedicados a hacerte la vida más sencilla cuándo se presentan este tipo de inconvenientes, poniendo a tu disposición nuestros técnicos altamente capacitados para ayudarte a solventar éste tipo de situaciones, puedes llamarnos a cualquier hora del día porque ofrecemos servicio de cerrajería de emergencia las 24 horas del día. Consigue Más Información

Lo recomendable es que te comuniques con un técnico especializado, pero a manera de información y si quieres intentar algunos trucos de los que siempre se habla, te hemos preparado a manera informativa algunos métodos que algunas personas utilizan para intentar abrir una puerta.

Aperturas urgentes y no urgentes de cerraduras

¿Cómo abrir una puerta con radiografía?

 

Podemos a veces parecer unos tontos por dejar las llaves adentro, pero quizá lo más complejo de abrir una puerta es conseguir la radiografía.

  • Debemos introducir la radiografía por el espacio libre entre el marco y la puerta, a unos 15 a 20 centímetros por debajo de la cerradura (dependerá del modelo que poseas), usualmente este hueco no es completamente justo, si no que tiene algunas molduras, por lo que se tendrás que ir introduciendo hacia arriba desde la esquina de la radiografía. Si no puedes introducir la radiografía por el hueco de la puerta se tendrá que dar unos pequeños golpes con el pie en la puerta para conseguir un espacio.
  • Solo debemos introducir una parte de la radiografía no por completo, ya que podría ser bastante difícil si no imposible, solo debemos de introducir a unos 3 o 4 centímetros de profundidad desde la esquina de la puerta, en donde tendremos suficiente para llegar al resbalón, que es la parte triangular que entra y sale al mover la manilla.
  • Una vez que llegado con la radiografía hasta el resbalón debemos empujar hacia arriba para poder abrir la puerta, esta puede ser la parte más complicada, ya que no es fácil que la radiografía se deslice sobre el espacio como nos gustaría
  • El truco para que se pueda deslizar con mayor facilidad podría ser colocando aceite tipo 3 en 1 o similar, en el hueco de la puerta o encima de la radiografía que vamos a introducir para que resbale fácilmente.
  • Una forma correcta sería, una vez que se llega al resbalón debemos de deslizar la radiografía con cuidado hacia arriba, cuando tenemos con dificultad para avanzar, podremos dar golpes fuertes y cortos hacia arriba, con cada golpe nos moveremos unos milímetros hacia arriba hasta poder llegar al resbalón de la puerta se introduce hacia dentro y así poder lograr abrir la puerta.
  • Si observa que no aciertas y no puede abrir la puerta, debe ser que la radiografía no esté a la altura correcta, muchas personas la ubican a una altura del bombín y no del pestillo o resbalón, que puede estar algunos centímetros más arriba.
  • La idea de todos estos pasos, es que con la ayuda de la radiografía logres empujar el resbalón hacia dentro para que libere la puerta.

apertura de cajas fuertes

¿Cómo abrir una puerta con una tarjeta de crédito?

 

Una de las prácticas que algunas personas intentan un tanto desesperadas es utilizar sus tarjetas de crédito o débito para intentar abrir una puerta porque han olvidado la llave.  Esta medida es un tanto efectiva sólo en puertas con pomo simple y pestillo de muelle o de borde inclinado. Para tratar de abrir una puerta con tarjeta debes probar las siguientes indicaciones:

  • Introducir la tarjeta por la ranura que existe entre la puerta y el marco, tratando de llegar a la altura del pomo de la puerta, y ubicando el pestillo.
  • Cuando consigas el pestillo trata de hacer presión sobre el mismo, esto es para intentar que con la presión el pestillo tienda a meterse dentro de la cerradura.
  • Trata de inclinar la tarjeta por detrás del pestillo, como si estuviera del lado contrario a ti y continúa haciéndole presión al pestillo moviendo la tarjeta hacia ambos lados.
  • En algunas puertas puede ser necesario que le hagas presión a la puerta hacia dentro mientras realizas las maniobras, con esto liberaras un poco de presión del pestillo y con el movimiento de la tarjeta probablemente lograrás liberar la puerta.

Instalación de puertas acorazadas y puertas blindadas

¿Cómo abrir una puerta con llave maestra o bumping?

 

Las cerraduras de las puertas nos proporcionan una seguridad y tranquilidad necesarias, pero se pueden convertir en una preocupación cuando éstas no funcionan correctamente o si olvidas ocasionalmente las llaves dentro de casa. Antes de intentar derrumbar la puerta o forzarla, debemos de estar totalmente seguros de que no se tienes otra opción.

Uno de los métodos que podemos probar es el método bumping para abrir la cerradura, el cual es una práctica sencilla y rápida para forzar las cerraduras y es útil en caso de que se tenga que abrir una puerta que ha estado cerrada.

Para realizar se necesitas algo de práctica, principalmente en las cerraduras baratas, ya que podemos dañarlas, así que no utilicemos este método a menos que no se tengas otra opción. Debemos conseguir una llave bumping, ésta es una llave que se encaja en la cerradura que se quieres forzar, pero que no la abre por sí misma, sino que tiende a forzarla hasta que ésta no le queda remedio sino ceder, por lo que muchas veces resulta en el daño irremediable de dicha cerradura. Por lo general podemos comprar éste tipo de llave por internet, así que en un caso de emergencia dudo que tengas a la mano este tipo de llave para tratar de solventar.

Sustitución de bombillos anti bumping

¿Cómo abrir una puerta con taladro?

Si queremos abrir una cerradura con un taladro puede ser el último recurso que se puede tener ante un escenario muy desesperado y urgente, sin embargo, para ello tendrá que tener a mano un taladro.  Además, se recomienda tener un aceite para cerraduras y un destornillador.

Antes de empezar es importante inspeccionar la cerradura, ya que algunas cerraduras refieren con una clavija central mientras que hay otras que cuentan con un rodamiento en la clavija central para así evitar que se pueda perforar la cerradura.

  • Colocar una cantidad suficiente algún aceite que disponga a la cerradura, la cantidad debe ser generosa, no se preocupe que después puede limpiar.
  • Ajuste la broca en el taladro, para ello utilice las indicaciones del fabricante, y utilizar una broca más grande que la abertura de la cerradura y lo suficientemente larga para que pueda atravesarla.
  • Debemos colocar la punta de la broca en la cerradura y taladrar con mucho cuidado, para no hacernos daño y colocando de vez en cuando aceite para que no se sobrecaliente la cerradura.
  • Siguiendo estos pasos lograrás forzar la cerradura y abrir la puerta que es tu objetivo último de esta actividad.

Instalación y sustitución de cerraduras y bombines

¿Cómo abrir una puerta con ganzúas?

El método de apertura con ganzúas es empleado con frecuencia por todos, cuando se tiene cierta práctica resulta muy sencilla su utilización, tanto así que los amigos de lo ajeno utilizan muchas veces éste método para hacerse de lo que no es suyo, pero en ésta oportunidad te describiremos el procedimiento a fines informativos, recuerda que en todos los casos que te hemos presentado, puedes contactarnos y pedir tu asistencia de urgencia.

Con estos simples pasos podemos aplicar este método sencillo

  • Debemos tener a la mano dos clips grandes (obligatorio que sean grandes).
  • Desdoblamos uno del clip por ambos lados, de manera de que el alambre quede en una posición recta. éste alambre actuará de ganzúa.
  • Debemos desdoblar el segundo clip por ambos lados, pero en éste, debes tener en cuenta que uno de sus extremos debe tener una curva de 90°, con éstas características te servirá para hacer presión.
  • Ya fabricada la ganzúa, debemos comenzar el procedimiento para abrir la cerradura, se introduce primero el segundo clip. Se debe de presionar fuertemente en la zona baja del cilindro, la presión tiene que ser constante, de lo contrario debemos empezar nuevamente, mueve el clip en el sentido que abre la cerradura. Cuando se presiona educadamente con esta llave (segundo clip), se puede oír los pistones de la cerradura.
  • Una vez que haya girado la llave (segundo clip), se debe inserta la ganzúa (primer clip), por encima de la llave de presión (segundo clip). Con la idea de que la ganzúa empuje cada uno de los pistones contra la cerradura hasta moverlos todos, en ese momento se ejecutará la apertura.

Cambio de cerraduras

¿Qué Tipos de Puertas existen?

 

A la hora de elegir tu puerta debes tomar en consideración ciertos aspectos, tales como, la usabilidad, la estética, los materiales, la seguridad, aspectos que son muy importantes y que puedes identificar aplicando el sentido común, y ayudándote con la información que te mostramos:

  • Puerta Blindada: Una puerta blindada es una puerta por lo general de madera con una o dos chapas de hierro alojadas en su interior dejando libre unos 5 a 10 cm en todo su perímetro para que pueda ajustarse la cerradura, atornillar bisagras y cepillar si fuera necesario. Esta puerta va alojada en un marco, también de madera, que en determinados casos puede estar reforzado por una pletina de hierro en la zona donde se alojan los cerrojos.
  • Puerta Acorazada: Es una puerta de seguridad en la que tanto la hoja como el marco son de acero. Las puertas acorazadasson las de mayor seguridad. Para su uso en exterior, se puede sugerir sustituir el panel de madera por un panel de chapa.
  • Puerta Metálicas.Es un tipo de puerta que son compuestas por un marco de acero de 1.5 o 2 mm. La hoja se compone de una doble chapa de acero galvanizado de 1 mm de espesor o superior, rellena de su interior de espuma de poliuretano.
  • Puerta de Garaje: Son puertas de seguridad y de distinto modelo de las cuales podemos mencionar
    • Laspuertas abatibles: Son las más utilizadas y están diseñadas en una o dos hojas, se abren hacia fuera o hacia dentro según el espacio que se disponga.
    • Las puertas correderas:Son puertas que solo abren a los lados y pueden rodar gracias a un carril inferior o alturas de un carril superior, y son recomienda principalmente para entradas.
    • Las puertas basculantes: Se pueden mostrar en varios modelos, aunque totalmente consisten en una hoja que se alza quedando en la zona superior o dos hojas que cierran y quedan en la zona. Se destaca por ocupar poco espacio.
    • Las puertas seccionales: Es tipo de puertas esta formadas por mecanismos realizados a base de paneles que permiten su movimiento hacia arriba y abajo sin ocupar mucho espacio en el garaje.
  • Puerta Exterior: Para escoger éste tipo de puerta tomamos en cuenta el principal factor que es la seguridad y dependiendo de ello y de la estética que queremos lograr, escogeremos el material, motivados mayormente por la resistencia del mismo.

Instalaciones, cambios y reparaciones de cerraduras

Aperturas judiciales y desahucio

Hay situaciones extremas en las cuáles algunas personas pierden sus hogares. Los desahuciados se niegan a entregar las llaves de sus viviendas y es por ello que cada vez se hace más necesaria la actuación de técnicos que son contratados para poder abrir dichas viviendas.

Luego de la debida orden judicial y a solicitud de la parte interesada el técnico debe asistir con todos sus implementos y estar puntualmente en el sitio acordado para evitar mayores incomodidades.

Le ofrecemos un servicio de calidad, con técnicos profesionales, discretos y ambientados a éste tipo de situaciones lo que les permite trabajar en escenarios de presión realizando un excelente trabajo, puede llamarnos las 24 horas del día y solicitar el presupuesto y condiciones de este tipo de servicio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies