Como abrir Cajas Fuertes
Las cajas fuertes son una de las herramientas de mayor eficacia al momento de salvaguardar alguna posesión de alto valor, manteniéndola protegida de las manos de personas indeseadas. Sirve de igual forma para evitar el deterioro del objeto, ya que en un espacio seguro es improbable que sea deformado por alguna clase de accidente.
Su efectividad es tal, que llevan siendo usadas desde hace muchísimo tiempo, teniendo una particular popularidad en el cine, donde siempre pueden ser encontradas en la vivienda de algún gran villano, detrás de sus preciosas pinturas decorativas.
Las cajas de seguridad son de mucha utilidad no solo para individuos que las deseen para sus hogares, los negocios se benefician grandemente de una. Son perfectas para guardar efectivo o activos en la forma de objetos de mucho valor, como joyas, o títulos de propiedad y otros papeles importantes.
El material utilizado para la elaboración de las cajas tiende a ser algún metal súper resistente, por lo que se necesita de esfuerzos mayores para sacar su contenido si no se tiene el método de apertura correspondiente o no se es un especialista en el campo.
Motivos por los que se necesita un técnico para la apertura de cajas fuertes
Hay muchas razones del porque una persona no podría abrir su caja fuerte. La perdida de una llave, el olvido de la combinación para la apertura, algún deterioro en la puerta etc. Sin mencionar que existen una cantidad inmensa de cajas distintas, cuya utilidad es la misma pero el funcionamiento completamente diferente.
Debido a la cantidad de variables, abrir la caja puede resultar un dolor de cabeza para cualquier persona que no sea un técnico especialista. Alguien con un conocimiento amplio en el área puede saber que método especifico le convendría usar dependiendo de las necesidades del cliente.
Normalmente cuando se nos presenta un inconveniente tratamos de resolverlo por nuestra cuenta, investigando por internet, viendo videos en YouTube, pero en muchas ocasiones seguramente hayamos terminado empeorando la situación. Sobretodo en el caso de una caja de seguridad, ya que lidiar con ellas implica el uso de herramientas en los que probablemente no seas muy diestro.
El factor experiencia es otro motivo por el cual un técnico termina siendo la mejor alternativa, en nuestro caso contamos con 30 años brindando servicio a clientes con distintos tipos de cajas, por lo que te garantizamos que podrás acceder a tus bienes guardados dentro de la caja aparentemente impenetrable que posees, si contratas nuestros servicios. Nuestros precios son de los mejores en el mercado, así que no dudes en contactarnos para solicitar el presupuesto, estamos para atenderle las 24 horas del día.
Tipos de cajas fuertes
Como mencionamos con anterioridad, hay una cantidad enorme de cajas fuertes distintas en el mercado. No solo varían en cuestiones de diseño estético o del fabricante, el funcionamiento, tamaño, material y hasta su comprador objetivo cambian dependiendo del tipo.
A continuación explicaremos brevemente que tipos de caja fuerte existen, de esta forma podrás identificar la clasificación de la tuya o pensar en cual adquirir en un futuro:
- Caja fuerte de sobremesa: Este tipo de cajas suelen ser bastante sencillas. Están diseñadas como su nombre lo indica, para ser colocadas en algún tipo de mueble que resista su peso, ya que por cuestiones de material y seguridad, tienden a ser bastante pesadas para evitar que cualquier potencial ladrón sea capaz de llevársela.
- Caja fuerte para empotrar: Quizás este tipo de cajas puedan considerarse como la opción mas popular entre dueños de cajas fuertes. El motivo es fácil de comprender, para un ladrón tratar de robar este tipo de cajas implicaría tener que hacer un agujero en el lugar donde se encuentre empotrada para posteriormente intentar cargarla, algo que seria extremadamente complicado.
- Caja fuerte camuflada: Si consideras que además de resistencia una buena caja fuerte necesita no ser encontrada con facilidad, este tipo de cajas te encantaran. Sus diseños sirven para pasar desapercibidos en ambientes estilo oficina u habitación hogareña. El único inconveniente es que se necesita encontrar la correcta para el sitio donde desees colocarla.
- Cajas fuertes ignifugas: Normalmente con una caja fuerte no te preocuparías por los daños que puedan sufrir los bienes que guardes en ella, ya que la robustez de la caja los protege de los impactos además de no dejar que ningún liquido les dañe. Ahora el verdadero peligro serian las altas temperaturas, ya que en caso de incendio ciertos materiales podrían verse afectados, pensando en ello este tipo de cajas están diseñadas para que la temperatura en su interior no tienda a pasar de cierto limite, el cual se especifica al momento de su compra.
- Cajas fuertes de suelo: Similares a las cajas fuertes para empotrar, con la diferencia de que están destinadas a colocarse en el suelo. La ventaja de este tipo en especifico es que cuentan con diferentes tapas con las cuales ocultar su presencia. Estar en el suelo se puede considerar otra ventaja de seguridad, ya que para vulnerarla se tendría que realizar un esfuerzo incluso mayor al de las empotradas en la pared.
- Cajas fuertes de alta seguridad: Si de verdad quieres un espacio impenetrable, hecho de material reforzado que resistirá hasta el ultimo intento de vulneración, te conviene preguntar por este modelo de cajas. Están especialmente diseñadas para brindar el mayor grado de seguridad posible, tienden a tener un sistema de apertura doble, donde introduces una clave para posteriormente utilizar una llave. Debido a lo seguras que son, su precio es elevado por lo que solamente las compran personas y entidades que planeen guardar artículos de altísimo valor en ellas.
- Cajas fuertes para hoteles: Casi todos los hoteles cuentas con una o varias de estas cajas. Son diseñadas especialmente para ser operadas por el personal autorizado del hotel, ya que aunque son seguras, su dificultad de uso es mínima. Tienden a venir con un sistema de código fácilmente reprogramable y suelen ser colocadas en los armarios de las habitaciones.
- Cajas fuertes portátiles: Podrá leerse como algo completamente descabellado, ya que normalmente la idea de una caja fuerte es ser mantenida en alguna localidad resguardada, pero es real. Recientemente compañías han desarrollado este tipo de cajas compactas hechas de materiales ligeros pero resistentes, las cuales pueden ser llevadas a cualquier sitio sin problema. Utilizan un sistema de código o de llaves integrado, lo que las hace tener mayor seguridad que un bolso o una cartera corriente, incluso si poseen candado.
Hay que mencionar que el precio, calidad y diseños dentro de cada una de las categorías de las cajas puede variar en gran medida. Normalmente el fabricante y el material de la caja suelen tener un mayor impacto en el precio, no necesariamente su tipo.
Precio medio de abrir una caja fuerte
Es difícil dar con exactitud un precio medio para abrir una caja fuerte, ya que dependiendo del modelo que el cliente presente y del método que el técnico necesite emplear, los precios fluctuarían.
Lo que nuestra empresa puede afirmar con seguridad es que de contactarnos le podremos ofrecer un presupuesto que será de su agrado. Contamos con técnicos capacitados para abrir su caja, permitiéndote acceder a sus posesiones de valor en poco tiempo.
Nuestro extenso tiempo como técnicos, nos da la experiencia necesaria para solucionar cualquier problema con la caja fuerte que desees abrir. Ofrecemos servicio las 24 horas del día, con urgencia en caso de ser necesario.
Métodos para abrir una caja fuerte
Existen distintas formas que pueden ser utilizadas para abrir una caja fuerte a la cual perdimos acceso. Es importante contar con el servicio de un técnico para la garantía de que el trabajo sea ejecutado por un profesional, pero siempre es de utilidad conocer algunos de los métodos mas utilizados.
- Cortando con la radial: Utilizar una sierra radial para cortar la caja es un método que puede ser extremadamente efectivo pero conlleva ciertas desventajas. Al abrir la caja, todo su contenido podrá ser recuperado, pero lamentablemente ya no será utilizable. También es un método con dependencia al material de fabricación de la caja, puesto que algunas son tan resistentes que tratar de hacer un corte utilizando una radial no será eficiente. Es preciso llevar a cabo el corte con extremo cuidado para evitar el riesgo de dañar las posesiones guardadas en el interior de la caja. Si no eres profesional en el uso de herramientas, te recomendamos tener extremo cuidado operando una sierra radial ya que las cortaduras pueden ser devastadoras, al igual que el disco puede partirse esparciendo sus pequeños fragmentos varios metros con la fuerza necesaria como para rasguñar la piel.
- Corte por plasma: La segunda opción que destacaremos es una que a pesar de no ser muy conocida por muchas personas, ha visto un enorme crecimiento en cuanto a utilización en la industria los últimos años. El corte utilizando plasma no es solo mas rápido, sino que puede tener una precisión mayor a otros métodos. El plasma es considerado el cuarto estado de la materia, es básicamente un gas ionizado, lo que le permite ser conductor de corriente. Las maquinas de plasma actuales cuentan con una boquilla por la cual pueden concentrar el plasma creando un tipo de rayo encargado de cortar el material deseado. El metal es cortado fácilmente por el plasma debido a que el calor que aplica la maquina es muy concentrado en una zona especifica, llegando a temperaturas mayores de 20000 grados Celsius. Obviamente el manejo de la herramienta de plasma debe ser dejado a los profesionales, advertimos a cualquier persona inexperta en el uso de este tipo de maquinas ya que pueden conllevar el riesgo de heridas graves.
- Perforando la cerradura: Es posible que el técnico vea la posibilidad de abrir la caja perforando la cerradura. Este método es conocido ya por muchas personas, pues el mismo principio se aplica para abrir puertas, muebles y cualquier objeto que las utilice. Obviamente el mecanismo queda inutilizable después de la perforación, pero algunas veces se puede reemplazar la cerradura con una nueva. Las perforaciones no funcionan en todo tipo de cajas, tienden a ser eficaces con aquellas sencillas que utilizan solo una cerradura de llave, sin condigo. Hay oportunidades donde algunas un poco mas sofisticadas pueden ser abiertas de esta forma, pero no es lo común.
Pasos para abrir una caja fuerte
Hay una serie de pasos indispensables al momento de abrir una caja fuerte sin usar su mecanismo de apertura. Obviamente el método utilizado varia dependiendo del técnico y el tipo de caja, pero estos pasos deben ser cumplidos antes del proceso.
El primer paso es identificar el tipo de caja con la cual se esta lidiando. Ya que el mercado de las cajas fuertes ha evolucionado muchísimo con el tiempo, la cantidad de modelos es enorme, por lo que un método que funcionaria en por ejemplo una caja de cerradura de hace unos cuantos años, probablemente no funcione con una caja de alta seguridad moderna. De igual forma dependiendo del tipo de caja el trabajo puede resultar complicado, sobretodo si la caja se encuentra empotrada en un lugar de difícil acceso.
El mecanismo de apertura no es lo único a tomar en cuenta previo al trabajo, el material en gran medida determinara la herramienta a usar. Las aleaciones de las paredes suelen ser de mayor o menor resistencia dependiendo del nivel de seguridad de la caja, además que el grosor del relleno puede presentar varianza en los diseños.
Ya cuando el técnico tenga la suficiente información de la caja, procederá a utilizar el método que le permita abrirla con la mayor precisión posible y en el menor tiempo.
Es posible en ciertas oportunidades recurrir a formas que permitirían abrir la caja fuerte sin dañarla, pero esto es determinado por un técnico que posea buenos conocimientos y este dispuesto a ofrecer el mejor servicio con la mayor integridad posible. Contamos con los mejores y más responsables técnicos para su seguridad.