Como cambiar la cerradura de una puerta
Las puertas son los artículos de seguridad más utilizadas, y más porque estas marcan la barrera entre las instancias, es decir, son las que las dividen, pero estas centran todo su mecanismo de seguridad en una pequeña parte que muchas veces utilizamos de forma autómata pero sin pensar en lo importante que es: no te estamos hablando más que de la cerradura.
La cerradura, este elemento tan simple y tan desapercibido en muchas ocasiones, lo obviamos y podemos pasar grandes inconvenientes cuando estas se traban o se dañan.
Es por ello, que hoy te traemos unas indicaciones para que conozcas más de las cerraduras y la forma en que puedes cambiarlas.
Lo primero que debes saber, es que las cerraduras, a pesar de su exterior, es decir, estas pueden ser de estilo moderno, colonial o de pomo, todas tienen las mismas partes, tales como tornillos ajustadores, cilindros (que es la parte por la cual introducirás la llave) y por supuesto su mecanismo interno que no viene al caso.
Lo primordial es que para hacer el cambio debes armarte de mucha paciencia, y tener a la mano los instrumentos a utilizar como martillo, destornillador o bien trancas de madera, puede que necesites aceite, pero ya te explicaremos.
Cambio de cerraduras de pomo
Presta atención, que esto te lo hemos colocado aparte, ya que estas son diferentes a las demás, para cambiar una cerradura de este tipo, primero debes proceder a extraer el pomo, esto con el fin de poder cambiar luego el cilindro.
Para retirar el pomo, solo vas a necesitar extraer con el destornillador los tornillos que lo sujetan, en todo caso, sino observas tornillos no tienes por qué angustiarte ya que estos pomos se extraen con gran facilidad, dado que pueden ser retirados dándoles vuelta, es decir, son enrroscables.
Una vez retirado el pomo, vas a proceder a retirar los tornillos que sostienen la cerradura, en su lugar vas a colocar la cerradura nueva que adquiriste, nosotros somos del criterio de que le untes un poco de aceite tres en uno, o bien ayudante mecánico a la cerradura nueva, ya que en muchas ocasiones los mecanismos pueden estar un poco duros y esto puede dificultar que se abra al principio.
Finalizado ello, procede a colocar el pomo, y a probar tu cerradura y disfrutar de la seguridad que la misma te ofrece.
Cerraduras clásicas
En este caso, solo vas a necesitar la ayuda del destornillador, en un principio vas a requerir retirar los tornillos que sujetan la lámina de metal que protege la cerradura, recuerda ir colocando los tornillos en un envase para que nada se te extravíe.
Luego procede a retirar la cerradura, puede que la misma cueste en un principio, ya que los tornillos por el tiempo pueden estar muy encajados, basta con que coloques un poco de jabón sobre la cabeza del tornillo, esto con el fin de que el mismo se ablande y pueda ser extraído con facilidad.
Si una vez hecho esto, la cerradura cuesta extraerla un poco no te preocupes, basta con que des unos pequeños golpes sobre la misma hasta lograr rodarla un poco, una vez hecho esto podrás extraer con gran facilidad.
Procede ahora a colocar la cerradura nueva en su lugar, recuerda untarla un poco por los extremos y en su interior para que su uso te resulte sencillo.
Esperamos haberte ayudado lo suficiente, recuerda que el proceso resulta bastante sencillo si te armas de la paciencia debida, puede que los tornillos te cueste extraerlos pero con movimientos sostenidos lo lograras fácilmente.
Realizar un cambio es absolutamente bueno para tu vida, no obstante, también lo es para tu hogar. En este sentido, cuando se trata de tu seguridad los cambios son realmente extraordinarios, y es por ello que algunas veces optamos por cambiar las cerraduras de nuestras puertas. Se trata de una tarea que bastante sencillos y solamente tomará un par de minutos por supuesto deberás contar con las herramientas adecuadas y con un poco de paciencia así como determinación para seguir las instrucciones de manera adecuada para que puedas lograr el cambio satisfactoriamente.
Pasos para cambiar la cerradura de tu puerta
A continuación se mostrará todo lo que se necesita para que puedas cambiar la cerradura de tu puerta sin problemas.
El primer paso consiste en determinar la marca de tu cerradura. Para ello bastará con que observes en el pestillo la marca impresa, aunque también lo puedes hacer mirando la llave. En este sentido, no se necesita reemplazar esta cerradura por una exactamente igual, sin embargo, el hecho de conocer la marca no indicará el estilo, las características muchos otros patrones que nos podrá ayudar para que la nueva cerradura se ajuste y funcione adecuadamente, siendo compatible con la puerta. Esto se debe a que en ocasiones las cerraduras son incompatibles y entonces se deben realizar ciertas modificaciones en la puerta.
El segundo paso consiste en medir el tamaño de la perilla en la puerta. Esto se hace debido a que existen ciertos modelos de cerraduras cuyas perillas son más grandes que otras, generalmente esto difiere dependiendo del tipo de cerraduras, es decir, si es para interiores o exteriores. Bastará con que hagas uso de una cinta de medir y lo coloques en el borde del pestillo de la puerta, hasta el centro del cerrojo. Con ello tendrás la certeza de que al adquirir la cerradura nueva esta será compatible respecto al pestillo.
Posteriormente procederá a retirar la perilla interior. Para ello deberás hacer uso de huevo de destornillador en los cuales se encargan de sostener la perilla en su lugar. Cabe destacar, que la perilla debe salir fácilmente, dejando sólo una cubierta que decorativa también conocida como embellecedor. Es importante tener en cuenta que se debe poder acceder a los resortes de la perilla antes de poder quitar la cubierta, sin embargo de no ser así entonces deberás retirar la cubierta primeramente antes de poder quitar la perilla.
Posterior a ello deberás quitar la cubierta interior decorativa. Para lo anterior se deben ubicar los tornillos de la tapa aunque estos pueden o no ser visibles, en este sentido, si son visibles solamente deberás quitarlos con un destornillador. De no ser así, entonces deberá retirar el embellecedor para poder ubicar los tornillos ocultos, por otra parte, muchas veces en el borde se encuentra un agujero que contiene un tornillo Allen el cual deberá ser retirado.
Se procederá a retirar todas las secciones de la cerradura.
Una vez hecho esto se deberá estar atentos a todos los tornillos que sujetan la sección completa de la cerradura, una vez que estos han retirado se procederá a halar la perilla de la puerta, teniendo el cuidado de no permitir que la puerta se cierra ya que de ser así tendrás que insertar nuevamente la perilla.
Por último retirarás la cerradura vieja y procederás a colocar las piezas nuevas en su lugar, siguiendo los mismos pasos anteriores para de manera invertida y conseguirás con ello tener tu puerta funcionando nuevamente con tu nueva cerradura. Por otro lado, habrás aprendido algo nuevo, ahorrándole a tu bolsillo un gasto innecesario.