¿Cuánto cuesta instalar una puerta de garaje?

¿Cuánto cuesta instalar una puerta de garaje?

Si la puerta del garaje de nuestra casa empieza a sonar, se atora al abrir y cerrar; entonces se convierte en un problema.

Estos síntomas nos indican que la puerta está muy vieja, y lo más recomendable es cambiarla. La primera tarea es investigar cuánto cuesta instalar una puerta de garaje y recurrir al técnico, que sea barato; pero que además sepa lo que hace.

Hoy en día, un técnico en España cobra alrededor de 500 a 3.300 euros.

El coste de la instalación, también depende de varios factores: tipo y dimensiones de la puerta, la distancia que recorre el técnico, el día y la hora de la instalación.

Pero, para obtener la información justa y precisa de cuánto cuesta instalar puerta de garaje depende de cada técnico.

Nuestros técnicos te dan el mejor presupuesto las 24 horas aquí.

Instalación de cerraduras

Precios y Tipos de Puertas de Garaje

Hay varios tipos de puertas de garaje, y las podemos clasificar de la siguiente manera:

  • Según su forma de funcionamiento, las puertas de garaje pueden ser automáticas o manuales
  • Por su forma de apertura y/o estilo, las puertas pueden ser basculantes, seccionales, enrollables, correderas o abatibles.
  • Según sus materiales de composición, las puertas de garaje son de hierro, acero inoxidable, aluminio o de madera.

Partiendo del precio medio 1.600 euros que cobra un técnico por la instalación de una puerta de garaje, procedemos a calcular otros precios considerando diferentes variables.

El precio de instalación de una puerta manual metálica es más sencillo y por ende es más económica; el técnico requiere de menos esfuerzo, dedicación y tiempo para dejarla lista y funcionando. Su precio de instalación puede rondar entre 500 y 1.400 euros.

El precio de instalación de una puerta de garaje automática requiere de mayor esfuerzo, mayor pericia tecnológica y más tiempo; condiciones estas que incrementan el costo de la mano de obra que puede ser de 1600 a 3300 euros.

Aunque el precio medio de instalación es de 1.800 euros, este puede disminuir o aumentar un poco, dependiendo del tamaño y forma de apertura de la puerta del garaje.

cerrajeros de urgencia

¿Cuánto cuesta una puerta de garaje, modelo basculante?

Las puertas basculantes son muy versátiles en cuanto al aprovechamiento del espacio; abren de forma vertical y tienen contrapesos o muelles. Estas puertas pueden ser manuales o automáticas.

En este tipo de puertas hay modelos desde los más sencillos hasta los más sofisticados.

Puertas basculantes de garaje sencillas y económicas

En este grupo entran las puertas basculantes manuales de tamaño pequeño a mediano:

  • Puerta basculante manual desbordante. Debido a que la hoja de esta puerta sobresale (desborda) el límite de la fachada de la casa, estorba y representa un riesgo de accidentes para las personas que transitan cerca.

Hoy es considerada una puerta “casi” descontinuada. Está prohibida su colocación en nuevos proyectos habitacionales, y es permitida solo para sustituir a una puerta vieja igual.

Es una de las puertas más económica que se puede instalar (si la medida es de 2,5 m x 1m), el técnico cobra desde 500 a 900 euros; dependiendo si la puerta es manual o automatizada, y si la hoja de la puerta es sencilla o articulada (divida en 2 partes).

Si estas puertas son de 1 hoja, entonces llevan siempre un sistema de muelles laterales

  • Puerta basculante manual de aluminio desbordante, su precio oscila 700 euros.

Si la puerta basculante, es en versión automática, por ejemplo:

  • Puerta basculante automática desbordante su precio de instalación es de unos 900 euros.

Puertas basculantes de garaje más sofisticadas y caras.

Estas puertas se consideran más populares por su diseño (forma de apertura), y el plus de tener un sistema automatizado.

  • Puerta basculante automática no desbordante de acero, de 2,5 m x 2 m y controlada por Bluetooth, cuesta entre 1.800 y 2000 euros.
  • Puerta basculante automática no desbordante, construida en acero lacado (medida aprox. 2,5 x 1 m) con puerta peatonal adicional. El coste de instalación alcanza los 3.000 euros (incluyendo la retirada de la puerta vieja).
  • Puerta basculante automática no desbordante revestida en madera maciza controlada a distancia, cuesta unos 4.000 euros.

Si tienes una puerta basculante manual desbordante y deseas automatizarla, pagas unos 390 a 400 euros. Y si es una puerta no desbordante equipada con contrapesos, el precio aumenta a 750 euros.

Sustitución de bombillos anti bumping

¿Cuánto cuesta una puerta de garaje, tipo seccional?

Su composición se basa, en varias filas de hojas que van unidas entre sí por bisagras, las cuales se retraen al momento de aperturar la puerta. Estas llevan un sistema de muelles en la parte superior.

Estas puertas “articuladas” ocupan menos espacio al abrirse y cerrarse que las de una sola hoja.

  • Puerta seccional manual desbordante al estar constituida por 2 hojas (en vez de una sola), su coste aumenta. El técnico puede cobrar alrededor de 750 euros por instalar esta puerta “articulada” si es de aluminio, 850 euros si es de acero; y si es de madera se eleva el precio a unos 1.400 euros.

Para las puertas seccionales no desbordantes, el aumento de tarifas ronda los 200 euros o un poco más.

  • Puerta seccional automática desbordante: como también posee 2 hojas, esta puerta de aluminio “articulada” alcanza un precio de 1.000 a 1.100 euros. En acero ronda los 1.200 euros y en madera alcanza los 1.800 euros.
  • Puerta seccional automática no desbordantesi es de aluminio puede costar 1.200 euros o algo más; el precio en acero puede llegar a 1.300 euros y si es en madera puede ser de 2.000 euros.
  • Puerta seccional en panel sándwich automática, de 2,20 m de ancho, puede costar los 1.200 euros.

En el tipo de puerta no desbordante (mayormente de 2 hojas), lleva integrado; un sistema eficiente de contrapesos laterales, que equilibran la bajada y la subida de cada hoja.

Sustitución de cerraduras y bombines

¿Cuánto cuesta una puerta de garaje, tipo enrollable?

Esta puerta enrollable de garaje es una de las más fiable y muy segura, debido al desempeño del muelle de tracción.
Un técnico en España regularmente cobra unos 2.000 euros por su instalación; sin embargo, hay quienes la colocan más barata, quedando en 1.800 euros y otros que cobran 2.150 euros.

Encuentra el presupuesto a tu medida con nosotros aquí, las 24 horas.

Otros precios referenciales:

  • Puerta de garaje, tipo enrollable, construida en material PVC resistente cuesta unos 1.850 euros.
  • Puerta de garaje, tipo enrollable, fabricada en aluminio tiene un precio que ronda los 2.150 euros.

¿Cuánto cuesta una puerta de garaje, tipo correderas?

Debido a que las hojas de estas puertas “corren” hacia los lados para abrir, abarcan un área específica durante el recorrido; por lo cual su diseño de apertura exige mayor espacio lateral.

Las puertas de este tipo más solicitadas son mayormente las automáticas, de dos hojas laterales; también conocidas como puertas correderas seccionales, que pueden abrirse y cerrase por tramos. Estas ofrecen un uso adicional de paso peatonal.

Las puertas correderas manuales son más baratas, pero las automáticas brindan mayor seguridad y comodidad.

El precio medio de instalación es de 2.030 euros: siendo que no es mucha la diferencia entre su precio más bajo (1.900 euros) y su precio mayor (2.100 euros)

  • Puerta de garaje tipo corredera de una hoja en aluminio, cuesta alrededor de 1.900 euros. Esta misma puerta en madera (imitación) cuesta unos 2.100 euros.
  • Puerta de garaje tipo corredera seccional metálica, cuesta también unos 2.100 euros, y con madera le sumamos unos 200 euros, para un precio de 2.300 euros aprox.

Si el cliente requiere instalar puertas correderas más pequeñas y sencillas, estas pueden llegar a la módica suma de 450 euros.

Para poner en funcionamiento la puerta corredera con motor; es factible hacerlo, con un motor potente.

Este trabajo debe realizarse por un técnico especialista en instalación de puertas de garaje.

apertura de cajas fuertes

¿Cuánto cuesta una puerta de garaje, tipo abatible?

Las puertas batientes son muy solicitadas, pero no abren de forma lateral sino frontal, estas deben disponer de buen espacio (90 grados) para facilitar su apertura.

En cuanto al precio, podríamos hablar de un monto estimado “medio” de 1.065 euros; y el precio menor ronda los 400 euros. Mientras que el tope de coste para su instalación puede ser de 2150 euros.

Estos precios varían según factores como: su tamaño, si la puerta es seccional o no, los materiales de fabricación, la duración de la obra.

Si quieres el presupuesto 24 horas que más se adapte a ti, no dudes en pedirlo por aquí.

Información

Puertas Automáticas vs Puertas Manuales, Ventajas y Desventajas.

Si comparamos una puerta de garaje automática con una puerta de garaje manual, de igual tamaño, forma de apertura y material; podríamos decir que la puerta automática es superior que la manual, en cuanto a comodidad y confort para quienes la manipulan o utilizan.

La automatización de las puertas, es un plus que le da mayor valor en lo funcional.

La desventaja “aunque necesaria” de la puerta automática es que su instalación resulta más cara debido a que tiene componentes motorizados y electrónicos adicionales, que hacen que abra y cierre prácticamente por sí misma.

En cambio, una puerta manual, es más barata; porque no tiene motor ni otros componentes electrónicos que la hagan funcionar; por lo tanto, hay que manipularla directamente con nuestras manos.

Estas características de simplicidad, de la puerta de garaje manual la convierten en una puerta económica respecto a la puerta automática.

La desventaja de la puerta manual, es que al no responder a nuestros requerimientos de apertura o cierre a distancia; no satisface el estándar de comodidad y confort actual.

Así que la puerta manual de garaje adquiere menor valor en cuanto a utilidad.

Es más seguro para los habitantes de una casa, abrir la puerta del garaje desde el vehículo, que tener que bajarse del mismo, para abrir manualmente dicho portón.

Instalaciones, cambios y reparaciones de cerraduras

Permisos necesarios para la instalación de una puerta de garaje

Si tratas de montar una puerta de garaje en una comunidad de vecinos, a nivel de ayuntamiento, igualmente que, con todos los grandes proyectos habitacionales, debes regirte a los lineamientos normas o reglamentos que rigen dicha ejecución del proyecto.

En este caso, existe un marcado CE que debe llevar cada puerta de garaje, sea automática o manual; para determinar que cumple con las especificaciones técnicas y de seguridad.

Esta certificación CE, está regulada por la legislación en materia de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones; y en cumplimiento con otras normas (Ley General de industria, Código Civil, Ley de Propiedad Horizontal, Ley de Ordenación de la Edificación, entre otras) por

La obtención de vados para tu garaje requiere también, la obtención de licencia municipal, cuyo procedimiento de concesión de la licencia se sujeta a trámites que debes consultar en el ayuntamiento.

Otra condición, es que la instalación de la puerta no altere, ni modifique los espacios externos considerados como públicos (aceras y calles) durante ni después de ser instalada.

Información

Características de las puertas automáticas de garaje

Los cerramientos eléctricos, conocidos como puertas automáticas; según la tecnología aplicada para responder a los requerimientos de apertura, pueden ser: de mando a distancia, por Bluetooth o con huella digital.

La mayoría de estos modelos son pensados y diseñados con el propósito de mejorar la rapidez y efectividad de la puerta; a cambio del menor esfuerzo del usuario.

La variación de precios del sistema automático, depende de las marcas y cualidades de sus componentes; por ejemplo, una puerta con motor y equipamiento electrónico básico es más barato que uno de clase “A” pero es más lento y ruidoso.

Entre otras potencialidades del sistema automatizado de alta calidad para puertas, estas cuentan con una batería de repuesto y trae correa de transmisión.

Además, están dotados por un sistema de sincronización electrónica de última generación, que actúa de forma inteligente y a distancia desde tu Smartphone.

Las puertas con tecnología de huella digital son sistemas muy sofisticados, que no requieren de llave física sino, que se activan al colocar tu dedo sobre el lector de huellas.

Tipos de motores que usan las puertas automáticas

A la hora de automatizar un portón de garaje, debemos colocarle un tipo de motor específico para su tipo de apertura. En tal sentido existen motores para puertas abatibles (batientes), basculantes, seccional, enrollable, plegables, correderas y pre leva o de contrapesos.

Son varias las marcas que podemos nombrar, pero preferimos las españolas porque facilitan el cumplimiento de garantías por fallas de fábrica, y mayor disponibilidad de repuestos al momento de requerir alguna reparación.

Motor para puerta corredera de garaje

Está compuesto por un piñón que funciona acoplado a cremalleras que se desplazan por toda la puerta durante el funcionamiento. Su sistema anti aplastamiento hace que el motor se detenga al detectar la presencia de algo o alguien en su recorrido. Esto se traduce en que la puerta sea segura.

Motor para puerta basculante de garaje

El mejor motor para este tipo de puerta es el de techo; capaz de mover sin inconvenientes y de manera silenciosa la hoja o las hojas de la puerta. Esta es una opción económica que también tiene incorporado un eficiente mecanismo anti aplastamiento para evitar accidentes.

Si la puerta es muy grande recomendamos colocar un motor de puerta basculante de brazos laterales acoplados a los bordes de la hoja de dicha puerta y al marco fijo de esta.

Si tiene 2 hojas, deben contar con los contrapesos necesarios para equilibrar la fuerza de estas, durante su apertura o cierre. El motor ideal dependerá del tamaño de las hojas.

Cuando la hoja es demasiado ancha lo más conveniente es optar por un motor que funcione con cadenas de doble transmisión que distribuye la potencia en cada extremo.

Motor para puerta abatible (batiente) de garaje

Ya sea para una puerta de una hoja o de dos, para uso normal o de alto tránsito; hay disponibles motores electromecánicos y motores hidráulicos para cerramientos batientes.

En caso de fallas, puedes desbloquear este motor para cambiar al uso manual de la puerta hasta que sea reparado dicho sistema automático.

Estos motores pueden ir montados en pilares, vigas o columnas, adyacentes a la puerta; refiriéndonos a grandes instalaciones.

En ocasiones, estos motores van empotrados bajo el suelo.

Motor para puerta enrollable industrial

Estos motores son de mayor potencia, debido a las exigencias de estas puertas de gran envergadura (medidas superiores a 20 metros cuadrados), los motores que puedan mover sus pesadas hojas a través de una gran barra de engranajes cónicos.

El equipamiento eléctrico adicional del motor consta de un microprocesador que obedece a un control a distancia. Es opcional, colocar dispositivos como: sensores de movimiento y luces de alerta o barreras. También puedes operar la puerta desde un botón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies