Puertas de Garaje

Puertas de Garaje

Quizá el día de hoy estés trabajando en uno de los proyectos más importantes de tu vida, y éste sea la construcción de tu nueva casa, y estés pensando en las opciones para la puerta de tu garaje, o quizá quieras y sea el momento de renovar tus espacios y quieras darle un toque especial a tu vivienda cambiando dicha puerta por alguna con más estilo o mayor funcionalidad.

No es un secreto que, en nuestra era moderna, estamos acostumbrados a la automatización de todos los procesos, y tareas que antes nos parecen sencillas, el día de hoy, nos paralizan si debemos realizarlas manualmente, un ejemplo de ello, se experimenta cuando se pierde el control de nuestro televisor, entramos en pánico y aunque podemos cambiarlo de forma manual, a veces preferimos invertir el tiempo en la búsqueda de nuestro control.

Exactamente igual pasa con todos nuestros deseos, queremos que todo lo que compramos o contratamos nos haga la vida aún más fácil, por lo que debemos tomar en cuenta si tenemos el presupuesto necesario para instalar una puerta automática, ya que ésta requiere equipos adicionales a la puerta en sí o nos ajustamos a la mejor de las puertas manuales que pueden ser muy funcionales, duraderas y requieren menos mantenimiento. Descubre más

La decisión de colocar o cambiar una puerta de garaje, no se puede hacer basada en sólo caprichos o gustos estéticos, ésta debe estar de acuerdo a características arquitectónicas, presupuesto disponible y algunas normativas a las cuáles debemos prestar atención, entre las cuáles la ordenanza que contempla que éste tipo de instalaciones y mantenimiento lo deben realizar empresas certificadas en el ramo, estamos dispuestos a ayudarle con profesionales cualificados en la instalación de puertas de garaje.

Instalación de cerraduras

Tipos de puertas de garaje

En función de la usabilidad, de la estética, del tipo de vehículo y del espacio que dispongamos para la instalación, le asesoraremos para que pueda escoger dentro de los tipos de puertas para su garaje, entre ellas podemos mencionar:

  • Puertas de garaje basculantes: Es una de las puertas de garaje más difundidas, y consiste en una sola hoja de puerta que sube con ayuda de unos brazos laterales con resortes de compensación, que pudieran ser accionados de forma manual o automática según sea su elección. En este tipo de puertas se debe tomar en cuenta el espacio necesario al frente para permitir bascular sin nada que lo impida en su recorrido, una vez abierta la hoja bien sea de metal o madera quedará en el techo, lo que permite disponer de toda el área de garaje para otros usos.
  • Puertas de garaje seccionales: Este tipo de puertas son muy estéticas y nos permiten aprovechar todo el espacio de nuestro garaje, y a diferencia de las basculantes, al estar compuestas por varias secciones unidas con bisagras, puede alzarse hasta el techo sin necesitar espacio a frente que permita el giro, lo que pudiera permitir aparcar otros vehículos frente al estacionamiento. En el caso que nuestra vivienda esté frente a un paso peatonal, este tipo de puertas ofrece mayor seguridad ya que no debemos estar pendientes de si hay alguien frente a nuestra puerta antes de abrir la misma.
  • Puertas de garaje enrollables: Cuando pensamos en este tipo de puertas por lo general se nos viene a la mente las persianas de metal de locales comerciales, que por lo general son ciegas, y pueden variar desde las más sencillas, hasta puertas con otro tipo de diseño, de aluminio o de seguridad autoblocantes, todo dependerá del uso y del dinero que queramos invertir en ello. Este tipo de puertas son recomendables en el caso de que tengamos algunas tuberías eléctricas o de agua sujetadas al techo, y por lo cual unas de tipo basculante o seccional no podrían instalarse.
  • Puertas de garaje correderas: Este tipo de puertas son las que abren a los lados y pueden rodar gracias a un carril inferior o alzadas a un carril superior, donde por condiciones de uso sea difícil mantener el carril inferior. Necesitan más espacio que otro tipo de puertas y por lo general son usadas en casas donde el garaje forma parte del jardín, y tienen amplio espacio.
  • Puertas de garaje abatibles: Este es el tipo de puerta donde sus hojas se abren hacia fuera o hacia dentro según el espacio que pueda disponer, se utiliza mucho en casas amplias donde el espacio no es problemas, y por lo general se una como puerta de ingreso a la casa por lo jardines. También es muy utilizada en el sector industrial ya que son de muy fácil mantenimiento y si se dispone del espacio es una muy buena opción.

cerrajeros de urgencia

Consejos para elegir la mejor puerta de garaje

A la hora de elegir tu puerta de Garaje debes tomar en consideración ciertos aspectos que son muy importantes y que puedes deducir aplicando el sentido común, y ayudándote con la información que te hemos preparado.

  • Seguridad y aislamiento: No debemos escatimar en invertir en este aspecto, ya que ésta será una de las puertas de entrada a tu hogar, y aunque se utilice en menor medida, es mejor asegurarse de que los materiales escogidos puedan proteger nuestro bien más preciado, es por ello que podríamos evaluar una puerta de madera que ofrece buen aislamiento pero es un poco pesada para automatizarla, en este caso como en otros que podamos plantearnos tendríamos que combinar beneficios y compararlo con las desventajas para tomar la mejor decisión.
  • Material: La puertas de garaje pueden ser de diferentes materiales y cada uno de ellos poseen características muy específicas a considerar, por ejemplo, las puertas de madera tienen buen aislamiento pero debe darse mantenimiento dos veces al año con dos capaz de tinta y aplicar IPH ( Insecticida, fungicida y repelente al agua), por su parte las de acero, se pueden conseguir de varios colores y las mejores son de doble capa para asegurar el aislamiento y tener cuidado y no olvidar aplicarle un anticorrosivo. Otra opción, aunque un poco más costosas son las de aluminio, éstas no requieren de mantenimiento y por ser ligeras son excelentes para automatizar, por su lado también pueda estar pensando las puertas de pvc, ligeras, pero lamentablemente al pasar el tiempo no conservan el color, lo que puede afectar la armonía de su fachada.
  • Motorización: Si ha inclinado por escoger una puerta automática, debe tener en cuenta aspectos como la velocidad del motor, el nivel de ruido, tipo de accionamiento, ya que éste puede ser por cadena, correo o tornillo sin fin, fijado al techo para adaptarse al peso y a la altura de la puerta, o por el contrario, si su elección fue una enrollable debe estar atento que la motorización es tubular axial, pero estos datos son sólo de referencia le asesoramos en todo momento de la mejor puerta para su garaje y nos encargamos de todos los detalles técnicos de la automatización de la misma.
  • Tipo de puerta: De acuerdo a las dimensiones de su garaje, del espacio que tenga al frente del mismo, si es contiguo a un paso peatonal, puede escoger entre las opciones que les describimos anteriormente, entre puertas, basculantes, abatibles, correderas, seccionales o enrollables.

Instalación y sustitución de cerraduras y bombines

Pasos para instalar una puerta de garaje

De acuerdo al tipo de puerta de Garaje, los técnicos realizan ciertas actividades siguiendo un paso a paso recomendado por el fabricante, para que puedas hacerte una idea de las actividades que los técnicos realizarán, te mostramos como ejemplo los pasos a seguir para la instalación de una puerta enrollable:

  1. Escoger la medida estándar o a medida: Antes de cualquier instalación se debe comprar la puerta de acuerdo a las medidas del hueco que servirá de marco a nuestra puerta de garaje, dependiendo de las medidas puede servirnos algunas puertas cuyas medidas son estándares de lo contrario habrá que solicitar una realizada a la medida.
  2. Preparar todas las herramientas: Entre las herramientas necesarias se encuentran el metro, lápiz, nivel de burbuja, sargentos, martillos perforadores, brocas de hormigón, taladro atornillador, juegos de llaves de vaso y carraca, destornilladores de estrella y planos, alicate pelacables entre otros.
  3. Escoger dónde instalar la puerta: Dependiendo la altura del Garaje los técnicos decidirán si instalaran la puerta contra la pared o en túnel, si la altura de nuestro garaje es suficiente es recomendable la fijación en la pared ya que se conserva toda la altura del mismo.
  4. Montaje: Los técnicos por lo general pondrán el cajón en el piso y le insertaran las guías laterales, levantaran el conjunto y lo colocaran en el marco, comprobaran la horizontalidad con el nivel de burbuja, si existiera algún desnivel, se podría corregir con una cuña, de la misma manera comprobarán la verticalidad y colocaran sargentos, luego podrán marcar con un lápiz todos los puntos de fijación y los montantes, luego retiras el conjunto y con la ayuda de un taladro insertaran tacos según el tipo de pared, volverán a colocar el conjunto e insertarán tornillos tirafondo.
  5. Fijar el cajón: Bajarán la puerta y extraerán los tornillos para abrir el cajón y fijarlo a la pared con ayuda de una pajilla de sujeción.
  6. Conexión de la puerta al mando: Antes de instalar la puerta a la conexión eléctrica los técnicos, le solicitarán cortar la energía desde el panel central de la vivienda, luego la caja de mando será fijada a la pared, respetando las distancias y los puntos de conexión, adicionalmente instalará un pulsador el cual te permitirá abrir el garaje desde dentro si no dispones en algún momento del control.
  7. Instalación de la manivela auxiliar: Se debe instalar la manivela en casos de corte de energía eléctrica para ello, la sujetaran con los tornillos en el sitio indicado en el cajón.
  8. Puesta en marcha: Luego de realizar los pasos anteriores, nuestros técnicos, verificarán el correcto funcionamiento usando el control remoto, el pulsador manual y la manivela.

Sustitución de bombillos anti bumping

Puertas manuales vs Puertas automáticas: Ventajas y desventajas

Cuándo nos disponemos a comparar las ventajas y desventajas de las puertas de Garaje Automáticas o manuales, no pudiera parecer del todo justa, ya que la única ventaja que pudiéramos contemplar de las puertas manuales es que son más económicas que las automatizadas, no requieren mantenimiento de los dispositivos de control ni automatización, pero todo lo demás resulta desventajoso si comparamos las ventajas de puertas automáticas y que suponen los motivos de muchos clientes para escoger éste último tipo de puertas porque aunque son un poco más costosas tienen muchas más ventajas, lo que resulta en una relación costo/beneficio aceptable.

Entre las ventajas de tener una puerta automática, se observa la seguridad, ya que las personas no necesitan bajar de sus vehículos para abrir o cerrar las cocheras. Adicionalmente las puertas automáticas cuentan con dispositivos adicionales que permiten, interrumpir el cierre en caso de que una mascota, persona u objeto se encuentre en su recorrido.

A nivel de esfuerzo físico, es muy conveniente para personas mayores o con algún problema de salud que le impida hacer ciertos tipos de movimientos, instalar una puerta automática y no una manual.

Las desventajas de una puerta de garaje automática, radica en la realización del mantenimiento de los elementos que permiten su automatización, otro dato curiosos es que varias averías se pueden atribuir a los bichos, insectos que buscando un lugar cálido se meten en las cajas de mando y pueden generar algún tipo de falla, es por ello que dentro del mantenimiento a este tipo de puertas, se verifique que los diferentes componentes están libre de insectos y de encontrarlos bastará con limpiarlos con un trapo seco.

Instalación de puertas acorazadas y puertas blindadas

Permisos necesarios para la instalación de una puerta de garaje.

Más allá de nuestra comodidad debemos estar informados de las responsabilidades que debemos asumir al ser propietarios de una puerta de garaje automática, ya que ésta se rige por algunas normativas dependiendo de la fecha de su instalación, en lo cual se pueden presentar dos casos:

  • Puertas instaladas antes del año 2005: Si su puerta ha sido instalada antes de éste año, ud sólo está obligado a cumplir las Directivas de Máquinas (DM), Baja Tensión (DBT) y Compatibilidad Electromagnética (DCEM) vigentes del momento.
  • Puertas instaladas a partir del 2005: Deben cumplir con la Directiva de Productos de Construcción (DPC), lo que repercute en la obligación del marcado por la CE y el cumplimiento de los requisitos de la normativa en el momento del montaje de la puerta.

La asociación Empresarial de puertas mecánicas y manuales, es la encargada de informar a todas las partes interesadas tanto fabricantes como usuarios, sobre la legislación que rige el marcado CE de dichas puertas. En el marcado CE se puede observar la siguiente información:

  • Nombre y dirección del fabricante.
  • Año en que fue marcada la puerta.
  • Código de la norma aplicable, descripción del producto, uso previsto y nº de identificación.
  • Directivas que cumple.
  • Características que declara el fabricante: Estanquidad al agua, emisión de sustancias peligrosas, resistencia a la carga del viento, resistencia térmica, permeabilidad al aire, apertura segura, resistencia mecánica, fuerza de maniobra y durabilidad.

También se debe cumplir con el mantenimiento periódico según lo establecido en la norma UNE.

Sustitución de cerraduras y bombines

En caso de accidente el propietario de la puerta motorizada, será responsable por daños causados a terceros según el artículo 1902 del código civil, cuando estos esten ocasionados por acción u omisión, derivando en culpa o negligencia. Si la puerta no está dotada de los elementos mínimos de seguridad será tomado como negligencia, ya que, se utiliza el baremo de comparación “del Buen padre de familia”, donde se considera negligencia cuando se pudo evitar usando algunos dispositivos de seguridad de la puerta que sólo implicaba un gasto razonable que pudo evitar el siniestro.

Ahora, de tener contratada una empresa para el mantenimiento de la puerta automatizada, el propietario de dicha puerta pudiera derivar la responsabilidad del siniestro a dicha empresa, según el artículo 1101 del código civil, pudiendo ésta demostrar o no que se apegó responsablemente al contrato de mantenimiento. En siniestros más graves donde se ocasione la muerte de una persona, las sanciones serán las establecidas en el art.142 del código penal.

Aunque no es obligatorio la contratación de una empresa profesional para la instalación y mantenimiento de las puertas automáticas, poder contratarlo nos evita muchos dolores de cabeza en el futuro, ya que dichos profesionales, están más familiarizados y de seguro cumplirán la norma UNE-EN 12635:2002 + A1: 2009.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies