¿Qué es una cerradura de embutir?
En el mercado de la cerrajería, existe diversidad de tipos de cerraduras entre las que puedes elegir para tus puertas, algunas más seguras que otras y de igual forma el proceso de instalación de estas suele ser más sencillo o más complejo, ejemplo de un excelente tipo de cerradura es la cerradura de embutir, en general resulta mucho más segura que las cerraduras convencionales, pero su procedimiento de instalación si bien no es complejo si lleva más tiempo de lo deseado, sin embargo en pro de ahorrar dinero ármate de paciencia y sigue los pasos que te presento a continuación para que instales sin ningún inconveniente tu cerradura de embutir.
Pasos a seguir
Hay dos factores principales que deberás considerar, en primer lugar la puerta en la que deseas instalar la cerradura, si es del interior o exterior de la casa, puesto que de esto dependerá el diseño que vayas a comprar, por otra parte deberás observar hacia qué lado abre la puerta, esto para realizar la instalación del pestillo de forma acertada. Click para ir a la fuente
Las puertas tienden a tener las cerraduras a una altura estándar, básicamente es algo que no diferenciamos pareciera que toda están ubicadas igual, en este caso deberás medir una altura de 105 cm aproximadamente, allí realizarás la marca de instalación de tu cerradura. En este paso debes ser muy cuidadoso, la idea es marcar todo el cuerpo de la cerradura, no dejes nada a una medición visual, de esta manera la instalación será muy precisa, así que marca desde los laterales verticales hasta los lados horizontales.
Lo siguiente será medir la profundidad del hueco que será necesario para instalar la cerradura, recordemos que se trata de una cerradura de embutir, debe considerarse a la hora de medir incluso la placa de la cerradura. Toma previsiones con el taladro para saber el momento exacto en que llegaste a la profundidad adecuada, ya sea con un tope o realizando alguna especie de marca en la broca.
Realiza retoques del hueco con un cincel, pero procura no agrandarlo, la idea es que la cerradura encaje perfectamente en este.
Introduce la cerradura para comprobar que encaje como se desea, es decir, sin forzarla pero que tampoco quede en el aire, posteriormente retírala pero no sin antes marcar el lugar donde será instalada la placa de soporte. Para hacer el hueco donde irá la placa utiliza el cincel, será mucho más fácil y rápido.
Posteriormente deberás medir y marcar el punto de ubicación de la manija y por supuesto realizar la debida apertura de este espacio. Con la broca adecuada taladre hasta atravesar la puerta, puedes realizar nuevamente acabados en el hueco, pero esta vez utiliza una lima, esto para evitar imperfecciones.
Instala la cerradura, así como la placa y la manija, sujétalos con los tornillos que cada pieza trae consigo. La idea es que cada una de las partes de la cerradura quede bien ajustada, de forma tal que nada interrumpa su buen funcionamiento.
Ahora solo bastará la ubicación de la pieza que va en el marco de la puerta, con esto me refiero al cerradero, para ello deberás marcar el lugar exacto donde será ubicado, utiliza como guía la cerradura, saca los pernos para observar donde encajarán perfectamente.
El orificio debe ser de unos 3mm de manera que tanto el perno como los pestillos encajen perfectamente, ahora sujete el cerradero con los tornillos adecuados y verifique el buen funcionamiento de la puerta, recuerde ante la más mínima falla tome previsiones para evitar mayores inconvenientes.